Tu contenido no está terminado una vez que haces clic en publicar. Tiene un ciclo de vida que representa las etapas por las que debe pasar cada elemento, desde la planificación y el diseño hasta la publicación y el archivo.

A veces, esto se denomina flujo de trabajo de entrega de contenido o flujo de trabajo de publicación.

Por que es importante

Seguir un ciclo de vida de contenido coherente ayuda a su organización a crear contenido que:

  • está centrado en el usuario
  • es fácticamente exacto
  • se mantiene e itera
  • cumple con el estándar de servicio digital First

Como lo haces

Trabaje con sus partes interesadas desde el principio para involucrarlas en el diseño del ciclo de vida del contenido de su organización. Esto les ayudará a comprender:

  • los beneficios de una buena estrategia y diseño de contenido
  • la cantidad de trabajo que se dedica a un elemento de contenido y el recurso que necesita
  • los roles y responsabilidades de todos los involucrados en la entrega de un elemento de contenido, por ejemplo, diseñadores de contenido y expertos en la materia

También debe monitorear qué tan bien está funcionando el ciclo de vida de su contenido y planear iterarlo para realizar mejoras o cambios.

El ciclo de vida de su contenido dependerá del proyecto y la organización, pero la mayoría de los ciclos de vida del contenido deben incluir las siguientes etapas:

1. Descubrimiento e investigación de contenido

El descubrimiento de contenido es cuando trabaja con otras personas (por ejemplo, expertos en la materia, diseñadores de servicios / UX e investigadores de usuarios) para comprender:

  • quiénes son tus usuarios
  • lo que necesitan tus usuarios

Le ayuda a asegurarse de que comprende la necesidad de información o el problema que está tratando de resolver, antes de comenzar a diseñar y crear un prototipo de su solución.

Un descubrimiento de contenido típico podría incluir:

  • un taller de descubrimiento: aquí es donde trabaja con sus partes interesadas para descubrir sus prioridades y desafíos, comprender cómo se ve el viaje actual y compartir datos y evidencia
  • recopilar y auditar tanta evidencia como sea posible para comprender qué necesitan los usuarios de su contenido, por ejemplo, investigación de palabras clave para averiguar qué buscan las personas en línea
  • probar el contenido existente para averiguar cuál es la experiencia del usuario actual y en qué puede mejorar

Una vez que haya reunido y analizado toda su evidencia, puede escribir las necesidades y las historias de los usuarios Esto asegurará que cualquier elemento de contenido que produzca esté centrado en el usuario.

Las necesidades de los usuarios y las historias de usuarios lo ayudarán a elaborar un plan de contenido para compartir con las partes interesadas y validar con sus usuarios.

2. Diseñar y escribir

Una vez que haya completado todo su trabajo preparatorio, puede comenzar a diseñar el contenido. Aquí es cuando convierte sus historias de usuario en elementos de contenido.

El diseño de un elemento de contenido debe implicar:

  • elegir un formato de contenido que mejor responda a las necesidades del usuario, por ejemplo, texto sin formato o una herramienta como una calculadora o una búsqueda de código postal
  • escribir contenido que siga la guía de estilo de su organización y las mejores prácticas para escribir para la web
  • asegurarse de que su contenido sea fácil de encontrar , por ejemplo, arquitectura de información, encabezados y metadatos
  • trabajar con otras disciplinas (por ejemplo, UX y diseñadores web) para asegurarse de que su contenido sea accesible y fácil de usar

3. Revisión por pares

Una vez que redacte su contenido, pídale a una segunda persona (preferiblemente otro diseñador de contenido en su equipo) que lo revise con su guía de estilo y verifique si hay errores.

Esto se conoce como ” revisión por pares” .

A veces es posible que necesite que su contenido sea revisado por pares más de una vez. Por ejemplo, es posible que desee obtener otra revisión por pares si realiza una gran cantidad de ediciones en la etapa de verificación de hechos y desea verificar que el contenido aún cumple con los estándares de su equipo.

Una lista de verificación de revisión por pares (basada en su guía de estilo) puede ayudar a su equipo a realizar revisiones por pares de manera consistente.

Puede organizar una crítica de contenido con sus compañeros si necesita apoyo adicional, por ejemplo, si la necesidad de un usuario es compleja o si tiene problemas para explicar la terminología.

4. Verificación de hechos

Además de comprobar que el contenido se ajusta a su guía de estilo, deberá asegurarse de que sea correcto .

Puede hacer esto pidiendo a un experto en la materia que verifique su contenido. Podría ser un experto en un área en particular, como leyes o políticas.

Si bien un experto en la materia es responsable de los hechos, sigue siendo el trabajo del diseñador de contenido decidir cómo se escribe el contenido. El experto en la materia solo debe comentar sobre inexactitudes fácticas, no sobre estilo, tono o estructura.

Un método útil para garantizar que el contenido sea preciso en los hechos y fácil de entender es emparejar la escritura : crear o editar contenido junto con su experto en la materia. 

5. Publicar, mantener e iterar

Antes de publicar cualquier contenido, debe ponerse de acuerdo con sus partes interesadas:

  • cómo y cuándo se debe actualizar y mantener el contenido , y quién es responsable de esto
  • cómo sabe que el contenido es exitoso, por ejemplo, una disminución del 20% en las llamadas telefónicas sobre una consulta específica
  • cuándo lo va a revisar: esto podría implicar mirar análisis y comentarios en la página para ver cómo se está desempeñando el contenido o realizar pruebas de usuario
  • cuando lo vas a quitar / archivar (borrar)

Debe verificar por última vez cualquier contenido que esté listo para ser publicado para asegurarse de que los enlaces funcionen y los metadatos estén etiquetados correctamente.

Si corresponde, también debe pensar en cómo se promocionará el contenido entre los usuarios y qué otros sitios web relevantes o material fuera de línea deben vincularlo.

6. Eliminar y archivar

Debe eliminar (también conocido como “anular publicación”) el contenido cuando llegue al final de su vida útil. Por ejemplo, está desactualizado o impide que los usuarios encuentren lo que necesitan.

Antes de eliminar cualquier contenido, primero obtenga la aprobación de los propietarios del contenido o de cualquier otra parte interesada. Esto podría significar presentar evidencia y datos para mostrar por qué es necesario eliminar el contenido.

Planifique cómo va a eliminar el contenido. Por ejemplo, cómo administrará los redireccionamientos y si necesita comunicar la eliminación a las partes interesadas y los usuarios.

A menudo, el contenido simplemente se reemplaza o se une a otro contenido existente en el sitio; para esto, debe anular la publicación de una página y agregar un alias para redirigir el tráfico de la página anterior a la nueva.

Deja un comentario